THE NONE - MATTER AND CARE

Lo que iba a ser la publicación del nuevo EP de THE NONE, "CARE", al final se convierte en la edición de un 12" junto con el ya conocido EP "MATTER", via ZENNOR, donde, en conjunto, al cuarteto londinense se le está poniendo cara de Show Me The Body, por aquello de asalvajar su sonido un poquito más si cabe, además de aderezarlo con una lírica, la cual es una continua amenaza empolvada de guerrilleros dispuestos a morir por su líder y cantante, quien se alimenta de un rock pesado y potenciado por las bajas frecuencias, así como un punk lo-fi trash que ve en Halloween su oportunidad para asestar golpes de ruido mortal, mientras la sonrisa del Joker aparece en sus rostros y marcar así el límite de terror y aberración, al que están dispuestos a llegar.

Maria Iskariot

Los belgas Maria Iskariot son un cañón de rock alternativo y punk insolvente, algo que demuestran single a single, siendo 'Witte Rook' el último de una colección que expandirá sus tentáculos a finales de mes, momento en el que su álbum debut, "Wereldwaan", via Montgrí y Burning Fik, verá la luz, en contraposición a ese sonido que el cuarteto practica, y en donde optan, conscientemente, por hacer que todo a su alrededor se desmorone y arde, a través del fuzz, garage, delirios distópicos líricos y distorsiones cordales.

Cold Summer - Den Umständen Entsprechend EP

Los alemanes Cold Summer publican el EP "Dem Umständen Entsprechend", via It's Eleven Records y Kink Records, con el que dan un golpe de hardcore punk en la mesa, el cual no pilla a nadie por sorpresa por mucho que pretendan minimizarlo al dar entrada en su universo al post-punk pausado de Eagulls, un rara avis para que el mensaje de su cantante, Christian, no quede enmascarado por las alucinaciones instrumentales de Fiedi (guitarra), Filz (bajo) y Balli (batería), y esos momentos orgánicos de post-rock enérgico, reverberación letal y ruido helado.

Thee Soreheads

Después de un montón de demos, Thee Soreheads debutan oficialmente con el single 'Ratlike', una locura de punk lo-fi capaz de volarle la cabeza hasta el más pintado, algo que se vuelve más realista a medida que los picos halloweenescos de las cuerdas y las baquetas, se esmeran en representar su estado emocional, y ello mientras literalmente van en llamas, velocidad de vértigo de Ally McPake (guitarra), Hugh Lapham (bajo) y Max Verreault (batería), a la que se suma Maria Jimenez (voz) mientras lleva sus registros a un estado de excitación y reverberaciones psicodélicas.

Test Plan

Si hay una banda que me pierde, esa es sin duda Test Plan, y por mucho que intente alejarme de ellos, MaxRory y Michalis, sacan singles como este 'Gone', con el que seguir adorando su destrucción sonora, algo a lo que uno, o mejor dicho, su fuero interno, no puede negarse, ya sea por la oscuridad cordal que se cierne sobre el tema, la mística violenta que se transpira en él, el dance-punk que conecta con el más allá o el post-hardcore que se adueña de su Mr. Hyde para convertir todo en un pasto de llamas y una lujuria irrespirable de necesidades básicas a dominar, las cuales escapan a su control, oportunismo adecuado para quererse más a si mismos de lo que jamás lo hará una lírica que lucha contra viento y marea.

Rata Negra - Hawai

El punk de Rata Negra se lleva abriendo paso en nuestros "Corasones" desde hace exactamente 11 años, marcando un barrido emocional instaurado a fuego tanto en la instrumentación como en el micrófono, culpa de Violeta Terroba (voz, bajo), Fadrique González 'Fa' (coros, guitarra) y Pablo Silva (batería), quienes ahora han aceptado el reto de debutar con el LP "Hawai" para Sonido Muchacho, con una transición dulce en la que el cambio se nota en la acidez de lo que les molesta, pero tomándoselo todo de forma fluida y con el garage o el fuzz, sin entrar en enfrentamientos innecesarios, mientras el rock empatizar con seres como 'Antonio', aunque también prestando atención a cualquier 'Peligro' psicótico y extravagante, que pueda robarles la cartera.

Nape Neck - The Shallowest End

El álbum debut de Nape Neck, "The Shallowest End", via Dot Dash Sounds, Red Wig Records y OCCII, se salta cualquier control sanitario auditivo implantado, y es que, Bobby (voz, guitarra), Claire (voz, bajo) y Kathy (voz, batería), saben que la lujuria de su propuesta es la que les ha llevado a ese punto de no retorno, en el que la enajenación de los contratempos debe ser suscrita también por la instrumentación y los vocales, abriendo las puertas a su manicomio personal, siendo sus efectos psicológicos una bomba de relojería vestida de punk esquizofrénico.

PROJECTOR - Contempt

El álbum debut de PROJECTOR para Alcopop Records!, "Contempt", enciende el rock and roll a base de desfase y baile, gracias a los complementos estilísticos que se atribuye, garage distorsionado y fuzz delirante, contenidos a veces bajo un manto de oscuridad post-punk, mezcla cotidiana de su discografía que aquí, si cabe, pega con más porcentaje de dureza que de austeridad, camino que Lucy Sheehan (voz, bajo), Edward Ensbury (voz, guitarra) y Cal Marinho (batería), catalizan con un britpop made in su natal Brighton and Hove.

Guck - Gucked Up

El honor de publicar el álbum del año le corresponde por méritos propios a Guck, y es que "Gucked Up", via Three One G, es una apología al underground así como una oda a la enajenación instrumental y vocal, obra de April Gerloff (voz), Chappy Hull (guitarra), Andrew Morill (bajo), Sam Rogich (sinte) y Kyle Bray (batería), quienes consiguen llevar el rock a paraderos conocidos de trastorno abusivo metalero, garage incendiario, incandescencia lunática y una bendita estridencia, todos ellos desarrollados sin soltar ni una lágrima comercial.

TRAITRS - Burn In Heaven / This Sick Kiss 7"

Darkwave en vena es lo que transpiran Sean-Patrick Nolan y Shawn Tucker, aka TRAITRS, basta con poner los oídos en su nuevo 7" formado por los singles 'Burn In Heaven' y 'This Sick Kiss', para empaparse de esa corriente ochentera que todavía perdura entre el underground de su Toronto natal, perpetuándolo en el tiempo gracias a hacer de la brujería lírica una sublimidad, la cual se conjuga con el sufrimiento vocal delayado del cantante, el calor que mana de debajo de la tierra a la superficie y los latidos virtuosos de esos tiempos para pensar que hoy en día no se da nadie, suponiendo todo ello una preparación psico-romántica para "Possessor", el álbum que verá la luz a comienzos de 2026.