SKLOSS

El dúo de Austin via Glasgow aka SKLOSS, formado por la pareja mujer-marido aka Karen Skloss (voz, batería) y Sandy Carson (voz, guitarra), se inmiscuye en terrenos de post-rock psicodélico de incitación metalera, drone y noise, en sus dos primeros singles, 'The Pattern Speaks' y 'Imagine 100 Dads', antesala de ese álbum debut, homónimo al tema inicial aquí nombrado, que verá la luz a través de Sub Pop Records el próximo día 7 de marzo, momento en el que un eclipse total de sol duradero tomará las cubetas del mundo, haciendo que hasta el más pintado, se retuerza en una ratonera de electrificación adulterada masivamente, siendo su única vía de escape ese agujero negro que lo cubre todo en el choque de ambas partículas de su propio acelerador.

Hotgirl - On The Brinck / In Your Head

El cuarteto de Dublín Hotgirl, empieza el año presentando el single 'On The Brick', el cual, junto a 'In Your Head', forman parte del anuncio de la publicación de su EP debut "Blast Off" para Cartoon Records, el próximo 10 de abril, condensando en el primer tema un derrumbe moral vocal, cuarteado de grunge, el cual espacializa su estatus con un estallido de fuzz reverberado y (re)convertido en ruido, alejándose de la banda como una pesadilla momentánea y, aunque la música sigue su caudal de sad-pop, el corte sonoro disfuncional vivido, se reproduce de nuevo una y otra vez, ante las risas de aquellos que practican el bullying, no sabiendo estos de su alianza con el mal para crear una catarsis de rock alternativo enfermizo para con Linkin Park, subiendo a los mismos pedestales metaleros que los estadounidenses, algo en lo que discrepa ligeramente su antecesora, cambiando la tristeza por alegría y empoderamiento vocal.

Gus Englehorn

El último single de Gus Englehorn, 'Metal Detector', perteneciente a su próximo álbum, "The Hornbook", via Secret City Records, rompe los esquemas que se tenían de él, debido a que el de Hawái, nada más comenzar el tema y dar dos pinceladas de rock, se inmiscuye en un viaje setentero de garage surrealista, el cual despega con una tenebrosidad oscura incluso para él, algo que le traslada a una locura en la que rapea la lírica mientras recrea a unos Osees, cuya festividad le lleva por la calle de la amargura del dream-pop reverberado, golpeado éste a su vez por un dulce paisaje, el cual actúa como espejismo del reflejo carismático que siempre muestra, olvidándose completamente de ello a base de riffs extrapolados a su Mr. Hyde, algo que corresponde a una enajenación mental puntual, pero que espero que sea algo recurrente cuando pasen quince días.

Eyesore & The Jinx - Marcel / A Career In Show Business

El punk en versión spoken word de Eyesore & The Jinx, muestra los últimos vestigios de su álbum debut a través de esos singles que se quedaron fuera de él, 'Marcel' y 'A Career In Show Business', dos piezas que basan su poder en las palabras de su vocalista y en el ritmo calmado de un rock de estridencias cordales, las cuales sacan de su letargo al trío de Liverpool, soltándose la melena cuando estas alargan su tempo en el espacio tiempo, ocupando parte del de su compañero de faenas, aunque en este caso ese compás pinponesco agita su ser hasta pasarlo por un garage con el que se ponen bravos al micrófono, estallando en una jam demencial, la cual intenta frenar su oposición al desmadre, algo que por suerte y como bien se oye, no son capaces de conseguir.

Wax Minds - Demo 2024

El cuarteto Wax Minds, empaqueta su lo-fi egg-garage-punk en una "Demo", via Fehlkauf Records, que vió la luz a finales del año pasado, donde Benrich, Robert, Claude y Arne, se encargan de hacer retumbar su sonido, triturarnos, molestarnos y machacarnos, respectivamente, desfilando por un túnel de reverberaciones, delays y distorsiones, con los que escupen fuego por los altavoces, sumándose los vocales de la cantante, blasfemos y punk por iguales, mientras se saltan cualquier cadena de respeto para acicalar ese sonido tan suyo, destinado a llegar al sumun entre riffs y baquetazos, maquiavelizados en su tiempo libre por los trotamúsicos de Bremen.

Child Star

El dúo formado por Olivia Osby y Sean Henry, conforma el proyecto Child Star, con el que debutan a través de los singles, 'City Song' y 'Stupid', via AMATEUR, encerrando el primero un pop incandescente en el que cada riff y baquetazo, hace que la melancolía aumente exponencialmente, entrando en el terreno de Trevor Powers aka Youth Lagoon, cuando la cantante reduce su spoken word entonado para desprender así un hastío indolente, el cual no es capaz de calmar la ansiedad que aflora, al enrevesarse en comunión reverberativa con la instrumentación, una alfombra roja para oxigenar la atmósfera bedroom que aplica el segundo, interponiendo su mensaje de la manera más bella del mundo, hasta dejarlo reposar en una cándida oscuridad que se volverá a encender cuando el EP "9" vea la luz, algo que las malas lenguas rezan que sucederá pronto.

Raya

El lo-fi egg-garage-punk de Raya en "Un despertar" (Cienfuegos Records) y "Raya" (Knuckless on Stun, Grog Records), aparte de tener acento madrileño gracias al buen hacer de Anibal Santana y Manuel Manzano, implosiona en una reverberación continua con la que uno tiene la sensación de encontrarse en una cámara acústica reverberante, con todo lujo de detalles fuzz, en el caso de la instrumentación, y punk en el caso del micrófono, llevándonos su underground a consejos de teletienda, infundados en vivencias en primera persona o de terceros muy cercanos, a las que viene bien ese vaivén cordal de índole rockera y el sinte cuasi religioso, para levitar por momentos en una psicodelia de ruido temperamental, la cual oxigena el aire viciado de whisky a palo seco que se respira.

Skinner - New Wave Vaudeville

El híbrido entre black midi y cualquier banda industrial de la Irlanda natal del multi instrumentalista Aaron Corcoran (Gilla Band, Naked Lungs, Makeshift Art Bar, M(h)aol, Gurriers, Pretty Happy, Just Mustard SPRINTS), es Skinner, cuyo álbum debut, "New Wave Vaudeville", via Faction Records, encauza su festividad estilística de un modo desenfadado, alternando los subidones más oscuros con pases de baile en una pista abarrotada de los 70's y 80's, transformando el formato disco en una experimentalidad jazzística, en la que la alternancia es cosa de la locura de la que se apropian las distorsiones, los contratempos, las entradas cordales a degüello y el sentido punk de desorden in crescendo que le da nuestro protagonista, llegando al éxtasis y sucumbiendo a él cuando la enajenación del cantante se asemeja a la de su homólogo Dara Kiely, donde también se junta esa lírica irreverente y chulesca, en crudo, la cual le da todo el sentido protestante de la palabra.

Blonde Revolver - Meglomaniaxe / Want It All

Nuevo año nuevo line-up, es lo que rezaba uno de los últimos posts del ahora quinteto de Melbourne, Blonde Revolver, quienes presentan sus primeros singles como tal, 'Meglomaniaxe' y 'Want It All', via Rack Off Records, donde Bella, Emma, Grace, Isobel y Kayley, sacan su punk y garage a relucir, de una manera más radical a la que nos tenían acostumbrados, con un rollo NOTS y The Coathangers, que bien vale sacar los pasos prohibidos en la pista de baile, algo común en ambos temas, lo mismo que ese post-punk regio, electrificación barriobajera, distorsiones baquetiles y vocales extendidos a la banda entera, viciándose el aire de un descontrol lleno de rabia y reivindicación, en el que ellas son las absolutas vencedoras.

PUP

Después de un silencio relativo de dos años, PUP callan bocas con el single 'Paranoid', via Rise Records, una vuelta de tuerca a su sonido y al micrófono, en el que el cuarteto de Toronto formado por Stefan Babcock, Nestor Chumak, Zack Mykula y Steve Sladowski, se muestran en vivo para dejar fluir la energía que se da en sus directos, llevando el punk por terrenos en los que el rock y el garage tienen mucho que decir, amén de un hardcore tocado con las yemas de sus dedos, mientras esta actitud estilística se asienta hasta hacerles vivir imágenes tan irreverentes como las que presenta el videoclip, una comunión entre banda, público y esa locura llamada merchandising.