Roberta Lips - En Plein Cœur

Power pop, sí, pero también una hilera de punk y rock garagero, es lo que Roberta Lips hacen planear estilísticamente sobre su EP debut, "En Plein Cœur", via Le Cépe Records y Flexidiscos, sacando Lucia (voz, guitarra), Lisa (coros, bajo), Élise (coros, teclado), Tiphaine (voz, batería), tiempo para invocar el espíritu de Los Fresones Rebeldes y en español, un regalo vívido de los 90's que se mezcla con el de The Runaways y los 70's, combinación que ellas rebajan una década para llevarse la fiesta a su propio guateque perpetuo, saliendo los wah wah y la rebeldía por los altavoces en el tema que da nombre al álbum, algo que a buen seguro, en directo se traducirá en un mosh pit que las lleve en volandas por encima de las cabezas de su público.

YHWH Nailgun - 45 Pounds

El álbum debut de YHWH Nailgun, "45 Pounds", via AD 93, es esa locura que junta a Animal Collective en la instrumentación experimental y a la Kim Gordon del Upside Down al micrófono, esta última absorbida por la lava del volcán cósmico que se produce a su alrededor, entrando en acción un mantra percusionista, el cual despeja el camino hacia una pista de baile halloweenesca, todo un orgullo imperativo por el que fluye un sufrimiento subversivo, que atrapa los sueños de cualquiera que se le acerca, sintiendo en su fuero interno el cosquilleo de la electrónica, haciendo caso omiso al parásito expoliativo que le concierne a esta última, siguiendo con el ego envalentonado para cautivar cualquier arranque de origen clásico o jazzístico que corra por sus venas, sintiendo el fuego endemoniado de la dureza que lo corrobora, de violencia doom pero corazón de metal, levantándose con cada golpe recibido al tiempo que Zack Borzon (voz), Saguiv Rosenstock (guitarra), Jack Tobias (sinte, electrónica) y Sam Pickard (batería), se sienten cómodos en ese estatus de apadrinamiento psicológico que no da ningún paso atrás en su ofensiva sonora.

ELLiS·D - Spill EP

El nuevo EP de ELLiS·D, "Spill", via Crafting Room Recordings, elabora en todo su ser una desesperación vocal, la cual, se junta con unas buenas compañías setenteras, tales como lo son el krautrock, el garage, el post-punk y la psicodelia, entrelazándose todas por momentos en algún que otro tema, aunque lo normal es recibir píldoras de su edulcoración de forma racionalizada, lo mismo que ocurre con los 80's, admitidos en formato escena bizarra de David Bowie, para acabar en un mundo paralelo extasiado por los riffs y baquetazos orgásmicos. 

.bd.

La familia de Humo Internacional crece con la llegada de .bd., quinteto madrileño que presenta su single debut, 'Cien y Cientos', anticipo del EP que verá la luz en septiembre y en el que a buen seguro, encontraremos más de ese pop inocentemente melancólico al que no le gusta quedarse anclado de esta manera, de ahí que aunque los vocales de Marta sigan este patrón, no duda en rodearse de un rock suave, el cual primero evoluciona a fuzz y finalmente, desemboca en un shoegaze que, aparte de llevar impreso sus influencias de adolescencia, quema la piel con su estigma sonoro.

Bible Club

Como un ave fénix, así han aterrizado en mis oídos Bible Club, cuarteto de Bristol formado por Seth Grocott (guitarra), James Allen (guitarra), Jack Saunders (bajo) y Ben Stanswood (batería), quienes en sus singles de este año, 'Umbra' y 'Disco', propagan un post-punk agobiado y sin miramientos de futuro, marcados ambos por un juego cordal en el que los riffs dictaminan la subida a los cielos aka garage o la caída a los infiernos aka dream-pop, llevándose en cualquier caso, un trocito de su alma, arrastrada por la sinestesia recurrente del vozarrón del cantante mientras la azada que les puede quitar todo ese peso endemoniado que llevan tras de sí, hace levitar sus fantasmas en una protesta, la cual encierra una dicotomía psicodélica en si misma.

Daily Toll

El sello Tough Love Records da la bienvenida a su roster a Daily Toll, trío de Sydney que presenta el single 'Killincs', anticipo del álbum debut que publicarán el próximo 20 de junio, "A Profound Non-Event", donde Kata Szász-Komlós, Jasper Craig-Adams y Tom Stephens, sitúan el tema en un post-punk de corte folk y rasgos dream-pop, en el que la cantante explaya su lírica a través de un spoken word, el cual aumenta su intensidad a medida que los sentimientos van llenando las aristas de la instrumentación, sumándose finalmente en modo all-in ese fuzz de riffs electrificados, que asomaba la cabeza al principio y con el que ponen de manifiesto ese tipo de cosas que quedan mejor sin resolver.

DEADPOP

Es dar al play al single debut de DEAPOP, 'TOMAHAWK', y recibir en los oídos una explosión de rock metal y aparatosidad sludge, así como unos riffs electrificados, a la par que distorsionados y sobrecargados, que acentúan la tenebrosidad del punk vocal, algo que supone un tentempié de lo que se viene, ya que fruto de la combinación a los mandos de este proyecto de Sam Mathys (voz, bajo) y Paul Antony (batería, samples), el dúo publicará el próximo 11 de abril su álbum debut "OHM", via Human Worth, garantizando en él la supervivencia del trash abrasivo instrumental y esa vorágine de lava enmarañada oculta en un noise atemporal, con el que atacar ese campo infectado de golpes de altas frecuencias, los cuales tratan de limpiar el ahogamiento sonoro con aguas residuales emergidas de las profundidades.

TH da Freak - Negative Freaks

El decimoquinto álbum de estudio de TH da Freak, "Negative Freaks", via Howlin' Banana Records, Les Disques du Paradis y Flippin' Freaks Records, tiene como miembros protagonistas a Thoineau Palis (voz, guitarra), Benjamin Monnereau (guitarra), Sylvain Palis (coros, bajo), Rémi Palis (teclados) y Quentin Plantier (batería), y a un rock desvariado hacia el garage y el grunge, con toneladas de distorsiones, psicodelia, lo-fi noise pop, fuzz anestesiante y una corriente electrificada, colmando su estado percusivo una hemorragia cordal en la que la dureza también se traslada al micrófono, tornándolo todo de un punk caótico, el cual se muestra beligerante para con su estado emocional, imperativo y cambiante según les venga en gana, abriendo para una boda o un funeral, haciendo que la única regla a seguir sea ninguna.

marcel - ô fornaiz

El cuarteto de Bélgica marcel, presenta su segundo álbum, "ô fornaiz", via Luik Records and Géographie Records, distribuyendo a lo largo y ancho de él, un noisy pot-pourri, el cual también se adentra en terrenos garageros conmemorativos, con lo que el desequilibrio instrumental y vocal, está a la orden del día, no hay más que ver ese doble check que hacen en el fuzz, las distorsiones y el filtrado al micrófono de los 90's, algo que garantiza la diversión, sobre todo cuando no está claro si sus historias están guionizadas o si todo es fruto de la enajenación del momento, siendo de la creencia de esto último por esa vitalidad rock asociada a los mosh pits que organizan a su alrededor, incendiarios para reducir su volumen al mínimo y encandilar así a la psicodelia y el post-punk, sentimientos que encuentran su camino cruzado con un drum'n'bass de tintes hardcore y Mr. Hyde.

Bad Breeding - Blood Manifest 7"

Sin tan siquiera haber pasado un año desde la publicación de su último álbum, Bad Breeding vuelven con el 7" "Blood Manifest" bajo el brazo, via Iron Lung RecordsStandard Process Records One Little Independent Records, desquiciando desde el primer segundo con un punk hardcore salido de madre, sobre todo instrumentalmente, donde el salvajismo, sus distorsiones y las ganas de sangre, se hacen con el control autoritario de un militarismo ideológico rebelde y falto de benevolencia, echado para delante para encerar de altas frecuencias esa una penumbra, a la que el marchitamiento se le antoja imposible.